Skip to main content

Autor: Lorenzo Luna Arroyo

Ante el inicio de la escolaridad

Subimos hoy la presentación que se compartió con las familias del alumnado que se incorporaba por primera vez a los colegios, en infantil de tres años.

En ella, nuestra compañera María Isabel Jiménez Núñez, da a conocer las características de esta etapa educativa, y proporciona consejos prácticos a la familia sobre como pueden ayudar a sus hijos para la adaptación a esta etapa, y ayudar a que sean cada vez más autónomos, desde el desarrollo del lenguaje, a indicaciones para abandonar el pañal o el chupete.

Ayudas de logopedia, apoyo educativo domiciliario y psicoterapia para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, escolarizado en centros docentes públicos

La Junta de Extremadura junto con la Consejería de Educación y Empleo, convocan las Becas para ayudas destinadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, escolarizados en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Estas becas tienen como objetivo principal, apoyar a las familias que estén a cargo de estudiantes con necesidades especificas de apoyo educativo que estén matriculados en enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y secundaria y en ciclos formativos de grado medio y superior.

Las Becas Ayudas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo están destinadas a sufragar los gastos generados por el apoyo logopédico, el apoyo educativo domiciliario con convalecencia o los gastos de psicoterapia, para aquellos alumnos que ya tengan un informe de ANEAE.

Para ser beneficiario de una de las Becas Ayudas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, los solicitantes deben estar escolarizados en uno de los centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La siguiente infografía nos informa con más detalle de los requisitos, modalidades y plazos de presentación.

Nueva instrucción sobre la Organización y Funcionamiento del Plan Orienta XXI.

En nuestro sector, este plan esta implementado en el CEIP «Francisco Ortiz» de Olivenza. La instrucción también quiere servir como avance del modelo de la escuela Inclusiva en nuestra Comunidad.

Sus objetivos son:

  • Contribuir al éxito educativo del alumnado, especialmente de aquel que afronta barreras que limitan su acceso, participación y aprendizaje.
  • Establecer procedimientos para prevenir y detectar tempranamente barreras que puedan influir en la participación y el aprendizaje del alumnado.
  • Poner en marcha acciones que garanticen la accesibilidad universal física, sensorial, cognitiva y emocional en el contexto educativo del centro.
  • Planificar, diseñar e implementar medidas que contribuyan a la personalización del aprendizaje y al desarrollo de las competencias clave de todo el alumnado.
  • Asesorar e impulsar la puesta en marcha de metodologías activas e inclusivas que aseguren la respuesta educativa a todo el alumnado.
  • Fomentar la aplicación de los principios del Diseño Universal de Aprendizaje en la
    elaboración e implementación de las programaciones didácticas, garantizando que el
    alumnado acceda a múltiples medios de representación, de acción y expresión en el
    proceso de enseñanza aprendizaje.
  • Desarrollar actuaciones que favorezcan el bienestar emocional y la convivencia positiva
    entre el alumnado.
  • Promover actuaciones con las familias de sensibilización, colaboración en el
    seguimiento educativo del alumnado y el acompañamiento en la transición entre
    etapas.
  • Impulsar la colaboración con otras instituciones y agentes de la comunidad educativa
    de manera que se favorezca el desarrollo personal, social y educativo del alumnado.

Mas información en el siguiente enlace: